La misión del CEP-CHS/Unicamp es aplicar mecanismos de protección a los participantes en la investigación, a los equipos de investigación ya la Universidad Estadual de Campinas a partir de la apreciación ética preponderante de los protocolos de investigación con metodologías propias de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
De la aprobación de la Resolución CNS N° 510 de 2016, desde 2017, el Comité de Ética en Investigación en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Estadual de Campinas (CEP-CHS/Unicamp) tiene su registro de funcionamiento aprobado por la Comisión Nacional de Ética en Investigación (Conep).
Así, la Unicamp cuenta con tres comités de ética para la investigación con seres humanos y/o datos identificables:
- I. CEP 5404, ubicado en el Edificio DETIC (CCUE);
- II. CEP 5418, con sede en la Facultad de Odontología de Piracicaba (FOP);
- III. CEP-CHS 8142, ubicado en el Edificio DETIC (CCUEC).
Luego de la aprobación del registro de funcionamiento de la CEP-CHS/Unicamp por parte de la Conep, la operación se realizó en las instalaciones de la FCM. Sin embargo, sus actividades no iniciaron de forma independiente en el primer semestre de 2017. Inicialmente, la investigación con metodologías propias de las Ciencias Humanas y Sociales todavía era apreciada por el subcomité CEP 5404 CHS, sin reuniones independientes.
El CEP-CHS/Unicamp tiene su sede en el Edificio DETIC (CCUEC) – Unicamp, con horario de funcionamiento de lunes a viernes de 8:30 a 12:13 horas y de 30:17 a 30:11 horas. Sin embargo, el horario de apertura es por la tarde. El CEP-CHS/Unicamp cuenta con un funcionario administrativo y realiza XNUMX (once) reuniones ordinarias anualmente.
Externamente, el CEP-CHS/Unicamp está vinculado a la Conep y internamente a la Prorrectoría de Investigación (PRP) de la Unicamp. Aunque tiene su sede en el Edificio DETIC, de acuerdo con la Norma Operacional 001 de 2013 (BRASIL, 2013), tiene autonomía, es decir, no hay subordinación al DETIC.
Historial disponible en el texto REFLEXIONES SOBRE LA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN LOS ORÍGENES DEL COMITÉ DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS de la autoría del Prof. Dr. Sandra Fernández Leite. Disponible a partir de la página 111 del e-book “Ética e Investigación en Educación: Subvenciones” de la Asociación Nacional de Posgrado e Investigación en Educación (ANPEd) de 2021: